domingo, 13 de diciembre de 2009

DISCAPACIDADES ASOCIADAS

San Cristóbal, 09 de Diciembre de 2009

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DEL MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
NUCLEO ACADEMICO TACHIRA

ASIGNATURA: Discapacidades Asociadas
FACILITADORA: Lic. María Eufemia Rosales


DISCAPACIDAD ACEPTACIÓN DE LA REALIDAD

Cuando se hace referencia a niños, niñas, adolescentes, adultos o personas especiales se destaca la aceptación a la diversidad, todos somos diferentes, con oportunidades, derechos a la integración social, educativa, familiar, comunitaria y laboral, donde todos deben ser tratados como iguales.
Niños Especiales, son una divinidad, solo se le dan a padres especiales, siempre hay que ser agradecidos de los hijos que nos da Dios; todo padre debe vivir su duelo, para llegar a la aceptación con alegría y de corazón de estos seres especiales, es importante mostrarles un verdadero amor, respeto y sinceridad en el trato diario. Existen diferentes discapacidades: auditiva, visual, intelectual, física, motora, autismo que afectan a las personas, se hace necesario dar a conocer con profundidad las diferentes discapacidades, unirnos en la lucha de los derechos que tienen los individuos con necesidades especiales. No importa el tipo de discapacidad, lo realmente importante es la unión y el seguir adelante en integrar, tenemos que luchar contra la discriminación, enseñarles sus potencialidades y limitaciones, hasta donde son capaces de ser independientes, que no se encierren en sí mismos, lograr que las personas especiales se acepten como son, no se deben dejar solos. Se debe forma una nueva cultura de ver a todos por igual, saber que hay personas que necesitan ayuda para que logren un adecuado desarrollo bio-psico-social. Se indica que ninguna persona esta excepto de pasar por una discapacidad antes, durante y después del embarazo, a cualquier edad, se puede padecer una discapacidad ya sea temporal o permanente. Lo más importante es el entendimiento humano, ver las diferencias, potencialidades individuales, habilidades y destrezas, hay que buscar los medios y métodos adecuados que conlleven a una verdadera integración de las personas con discapacidad.


ALIX OROZCO
C.I 10152657

sábado, 12 de diciembre de 2009

DISCPACIDADES ASOCIADAS

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
NÚCLEO DE EXTENSIÓN ACADÉMICO TÁCHIRA
DISCAPACIDADES ASOCIADAS.
En lo que respecta al desarrollo del tema es de suma importancia el valor que tiene para las personas que presentan alguna discapacidad, el conocer y aceptar, el realizar una o diversas actividades en la forma o dentro del marguen que los seres humanos consideramos como normal. Sin embargo es verdaderamente impresionante él como en el compartir y convivir diario se aprende de una persona con discapacidad, Como se menciona en los diversos materiales presentados, el aprendizaje que se obtiene es impresionante del como muchos de nosotros personas que nos consideramos normales nos negamos a realizar muchas actividades en nuestro convivir diario y muchas de estas personas son tan abiertas, y jamás presentan comportamientos de apatía. Realmente son personas especiales, personas que generan admiración, y te hacen pensar en lo afortunados que somos y que no notamos lo que tenemos y todo lo que podemos realizar, para mejorar y ser mejores personas. Por otra parte es conveniente mencionar que los derechos de estas personas han ido mejorando de forma decreciente, realizándose grandes cambios que han permitido mejorar el contexto social de las personas especiales, así mismo es de suma importancia que el cambio y la aceptación empiece por nosotros y así contribuir a un verdadero cambio. Como se expresaba en uno de los videos ellos están preparados solo esperan por nosotros. en el mismo orden de ideas, cabe resaltar que debemos hacer hincapié en superar nuestras limitaciones mentales y así lograr la integración que estas personas necesitan para obtener su desarrollo desde todos los ámbitos de la vida. Por otra parte se hace necesario el mencionar el entorno familiar en el cual ellos crecen, ya que mucho se ha comentado de las familias que tienen niños especiales, realmente desde mi punto de vista y totalmente de acuerdo con las opiniones expuestas considero que ellos son especiales aunque muchos no lo sepan, y desde nuestro trabajo como motivadores debemos hacerles saber la gracia divina que Dios les ha dado al darles la oportunidad de vivir con una persona que presenta alguna discapacidad. Finalmente en nosotros esta el mejorar la condición de estas personas y lograr la integración al verdadero cambio, realmente el material es muy bueno y te hace reflexionar acerca de las diversas situaciones en las que nos encontramos diariamente.
Parra V. Dayana: 14.707.298

DISCPACIDADES ASOCIADAS

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
NÚCLEO ACADÉMICO TÁCHIRA
DISCAPACIDADES ASOCIADAS
Todos los seres humanos somos diferentes por naturaleza, pero Dios da un Don particular a los niños especiales que son una bendición que El envía a cada familia que lo tiene, pues enseñan a su cada uno de sus miembros a lograr cosas que muchas veces las personas “normales” no pueden ver ni alcanzar y a vivir llenos de amor y energía que muchas veces no se encuentran presentes en los otros. Así pues, que la discapacidad nos es más que una condición que presenta una persona lo cual le dificulta realizar determinadas actividades. Sin embargo, esto no debe ser excusa para apartar a estos seres humanos de la sociedad; por el contrario, se les debe darla oportunidad de desarrollar sus potencialidades de esta manera se contribuye con el pleno desarrollo de su vida además de cumplir con sus derechos como ciudadano. Aún estas personas viven apartadas de su mundo exterior lo cual atenta contra el derecho que tienen de vivir libremente y de desenvolverse como cualquier ciudadano y no se toma en cuenta que también poseen cualidades que les permiten desempeñarse en cualquier oficio respetando las limitaciones que posea debido a su discapacidad. De igual modo, se ha observado y demostrado ante el mundo que estas personas con discapacidad pueden realizar trabajos en empresas, de hecho según lo establece la Ley de Personas con discapacidad toda empresa debe recibir o tener en su nómina un número de personas discapacitadas, ofreciendo así oportunidades e igualdad de condiciones para ellos, encomendándoles trabajos que puedan realizar respetando la discapacidad que poseen. Finalmente, tener un hijo o persona cercana con alguna discapacidad hace que se propicie la unión familiar y una mejor forma de ver la vida. También se debe saber que son ángeles enviados por Nuestro Señor con una misión Divina; de hacer entender al mundo que todo es posible en la vida, solo hay que perseverar y ni darse por vencido pues nunca se sabe cuando una persona “normal” puede adquirir una discapacidad. Así que estas personas se deben tratar como lo que son: Seres Especiales con una hermosa vida capaz de integrarse y relacionarse adecuadamente en la sociedad, pues no son ellos los que no se adaptan sino la sociedad que no termina de adecuarse a las condiciones de estos ángeles enviados por Dios para hacerle entender al mundo que todos poseen dentro de sí un Don especial pero a ellos se les ha concedido la virtud de llenar de amor al mundo.
Edy Dayana Parada Depablos C.I V.- 14.782.696

sábado, 5 de diciembre de 2009

Discapacidades Asociadas




REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DEL MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
NUCLEO ACADEMICO TACHIRA
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DISCAPACIDADES ASOCIADAS


La Discapacidad es considerada como una condición a nivel orgánico y ambiental, el cual es clasificada por diferentes condiciones tales como Autismo, Parálisis Cerebral Deficiencias auditivas y visuales entre otras. Cabe acotar que cualquier persona con discapacidad tiene derecho a una familia, educación, trabajo e inclusión a una sociedad, a fin de desarrollar su autenticidad y autonomía, ante cualquier circunstancia. Por otra parte, la sociedad debe estar concientizada sobre las diferentes condiciones de las personas con necesidades especiales, es decir, abrirse hacia ellos sin colocar limitaciones ni barreras de comunicación o accesibilidad pues estas personas poseen características particulares como cualquier semejante. Lo pertinente es apoyarlos para que gocen de igualdad de oportunidades y puedan ejercer, plenamente, sus deberes civiles, sociales, políticos y culturales. Al hacer mención de las potencialidades de las personas con discapacidad se les debe proyectar su realidad de estar conscientes de su mundo, como interactuar dentro de la sociedad, enfatizando que, al explorar su mundo, percibimos que son personas capaces de plantearse objetivos, descubrir lo bueno y lo malo, desenvolverse, interactuar, desarrollar sus capacidades según sus interés y necesidades, donde proyectan un significado de lo que realizan. Es por ello que aprovechan al máximo, traducidos en aprendizajes significativos, los diferentes materiales y recursos tecnológicos que estén a su alcance, tal es el caso de la computadora, que se convierte en un medio que les permite estudiar, aprender ,trabajar e integrarse a una sociedad. Asimismo las familias de personas con discapacidad deben estar conscientes de la tarea que tienen al formar a sus hijos, brindándoles amor y protección para que sean seres auténticos, que llegan a sus vidas para enseñarle experiencias significativas, para que reflexionen respecto a que son seres integrales capaces de desarrollar sus capacidades y destrezas tal como lo hace cualquier persona. Finalmente la integración es tarea de todos donde se deben dejar los perjuicios a un lado, observando a las personas con discapacidad como uno mas, facilitándole su incorporación en los diferentes ámbitos en los que se desenvuelva..

DUSTIN MARTINEZ MORA

CEDULA :14349072

jueves, 26 de noviembre de 2009


FOTOS EN MI CASA

Fotos nuevas
Saludos a todas miss amistades que imgresen al blog